En nuestra sección Qué es de la Vida seguimos dando tiempo a las estrellas del ayer y que hoy estan olvidados y talvez algunos ni los conozcan...
SANDRO GUZMAN:
De arquero de Boca... a dj
Arquero con una trayectoria plagada de altibajos e historias increíbles. Su nombre responde instantáneamente a aquél arquero que no hizo pie en Boca. Sin embargo, llegó al Xeneize luego de destacarse ampliamente en Vélez (foto 1), donde era suplente de Chilavert, pero respondía cada vez que le tocaba jugar en el once inicial. Sus escasos 16 partidos en el Club de Liniers (desde 1994 a 1996) lo llevaron al equipo que dirigía Bilardo, que incorporó masivamente jugadores de primer nivel y otros de segunda categoría. En Boca empezó con el pie derecho. Le tocó actuar luego de que el DT colgara a Navarro Montoya por problemas personales. Su debut fue en la Bombonera, ante Huracán, en el Apertura ‘96 (foto 2). Ese día sacó un par de bochas que provocaron la ovación del público local. Aquella tarde se convenció de que sería el arquero titular por mucho tiempo (declaró “del arco de Boca me sacan muerto”). Pero no fue así. Cometió varios errores de forma encadenada hasta que el Bambino Veira lo quemó sacándolo en el entretiempo de un partido ante el Deportivo Español (”te saqué para protegerte” le gritó el DT). Ese fue el último de sus 18 encuentros en la institución. También insultó a la hinchada en un partido ante Banfield. Ese mismo año (1997) pasó al Deportivo Español de las estrellas (Carrario, Basualdo, Almandoz y el Coco Reinoso, entre otros). Lo curioso es que cuando llegó al club se encontró con algo inusual. El Twetty había elegido la camiseta número 1 porque El Pepe se había quedado con la 9. Entonces Sandro, con un fastidio evidente hacia el utilero, tuvo que conformarse con la 10 (pavada de dorsal). Con los Gallegos jugó 15 partidos. El final de sus días como jugador de Primera División parecieron estar condicionados por las presiones externas. Tiempo más tarde, se hizo responsable de su rendimiento poniendo cuestiones personales como factores clave. También cambió de religión. Se hizo evangelista pero luego aclaró que la gente que tenía al lado no lo ayudó en épocas duras. En una nota en el Diario Clarín, en diciembre de 1998, relató con crudeza el momento que estaba pasando. “Me casé con Vanina Brey, la hija del presidente de All Boys. Quería formar una familia y en menos de dos años se derrumbó todo. Yo soy muy sensible y me afectó bastante. Mi ex suegro fue mi representante. Estuve entrenándome pero nunca me dijo: ‘Sandro, ¿querés venir a All Boys?’. Me hubiera gustado.” No claudicó en su lucha y finalmente jugó en el conjunto de Floresta. Anduvo también por otras instituciones del ascenso, aunque nunca con regularidad. Pasó por Atlético Tucumán y Argentino de Quilmes. Con el pasar de los años, el nombre de este arquero fue quedando en el olvido. No volví a escuchar sobre él hasta que un día (mediados de 2004), viendo la tele, puse Crónica Musical y quedé perplejo. El conductor estaba entrevistando a Fidel Nadal (ex cantante de Todos Tus Muertos) y a un compañero de rasgos familiares para el mundo futbolero. En un primer momento no lo pude creer, mi cabeza no podía asociar mundos tan distintos en una sola persona. Recuerdo que al otro día dejé un comentario en un post de La Redópara saber si alguien había visto lo mismo que yo. Nadie me dio pelota. A los pocos días, salió una nota en el Diario Olé, que confirmaba mis sospechas: se trataba definitivamente de Guzman, el ex portero, en su nuevo rol de DJ reggae. Su denominación había mutado. Ahora se llamaba Jah Sandro. Días mas tarde, asistí al partido homenaje a José Luis Chilavert (15/11/2004), en la cancha de Vélez. Luego del encuentro, en la cochera del Estadio José Amalfitani me crucé con Sandro y le hice una nota. Me prometió ir a mi programa (en Mar del Plata) y cumplió. A los tres días estaba sentado en el estudio de Rock and Pop Beach. Pasó música, cantó, firmó la pared de la radio, presentó los temas con un estilo delirante y habló sobre su vida. La impresión que me quedó es que no se trataba de la misma persona que atajaba en El Fortín. Su personalidad parece haber cambiado bastante. Ese día le presenté gente relacionada con el ambiente de la música en la ciudad y al otro día actuó como “telonero” de No Te Va Gustar, una excelente banda uruguaya, en el bar La Mula Plateada. Ni siquiera el cantante del grupo, el argentino y bostero Emiliano Brancciari, se debe haber dado cuenta de que un ex jugador del equipo de sus amores musicalizó la previa de su show. Quedaron otras anécdotas de la visita de Sandro a Mar del Plata, pero no viene al caso contarlas. A la semana siguiente se presentó en el programa Fútbol Para Todos (en Fox Sports), donde hizo una performance que fue repetida hasta al hartazgo en los programas que sacan provecho de los archivos de la TV. La última incursión mediática lo mostró en la pantalla de Canal 9, haciendo uso de sus “30 segundos de fama” (foto 3) en ShowMatch. Hoy atiende un kiosco (foto 4) en la calle Rosales 264, que además funciona como locutorio y cyber. El laburo que lleva a cabo parece demasiado distante de aquél que solía hacer dentro de una cancha. Pero igual no se detiene. Sabe que lo suyo, en estos momentos, es la música.
YO SOY TARINGUERO.. Y VOS?
WWW.TARINGA.NET
INTELIGENCIA COLECTIVA
EL TETO DE LA GENTE!!!
Hoy habia 15 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!